Zapatillas Northwave Rebel
Las zapatillas es una de las cosas más importantes del vestuario del ciclista, por algo es uno de los tres puntos de contacto que tenemos con la bicicleta.
Durante años fue algo a lo que no di importancia y eso se traducía en continuos dolores, adormecimiento de los pies… hasta que me compre unas Northwave Hammer. Desde entonces he cambiado varias veces de modelo pero no de marca.
Después de las Hammer tuve unas Blaze (ya con cierres BOA en vez de carraca y velcros) y las últimas han sido unas Northwave Rebel, las cuales llevo usando un par de meses con varias carreras de por medio, tiempo suficiente para sacar conclusiones.
ESTÉTICA Y VENTILACIÓN
La estética me parece brutal. Está claro que es cuestión de gustos, pero esa combinación de tejido negro mate con ondas en brillo me parece muy muy bonito.
Están construidas con una sola pieza de tela sintética al que Northwave denomina BioMap que envuelve completamente el pie y que según la marca minimiza al máximo la pérdida de energía al pedalear. Este tejido tiene multitud de micro perforaciones que junto a una generosa abertura en la puntera hacen que el pie transpire sin problemas en contra de lo que pueda parecer a primera vista.
Evidentemente no son tan frescas como algunos modelos que tienen rejillas por todos lados pero son muy versátiles, no teniendo esa sensación de que se te esté cociendo el pie salvo que el calor sea insoportable y además combinadas con unos buenos calcetines de merino en invierno tampoco pasarás excesivo frío.
REFUERZOS
En las Rebel, Northwave ha incluido unos generosos refuerzos de un material anti abrasivo que protegen las zapatillas de posibles roces prácticamente en todo su contorno. Se trata de un detalle que se agradece ya que era uno de los puntos débiles en modelos anteriores. En montaña es frecuente tener que echar pie a tierra por lo que las zonas donde no había refuerzos acababan totalmente destrozadas.
Otro de los puntos débiles de los primeros modelos era la zona interior del talón. En las Rebel han incorporado a esta zona un tejido más resistente con una doble finalidad, por un lado evitar que con el uso se desgaste prematuramente y por otro aumentar la sujeción del talón gracias a la mayor fricción de este tejido.
SUELA
Las Rebel han heredado la suela de modelos superiores. Tienen una lámina de carbono insertada en la zona donde más se necesita, la de la cala, lo que en teoría aumenta la rigidez a la hora de pedalear pero mantinen cierta comodidad cuando toca caminar.
Comparándolas con mis anteriores Blaze que tenían toda la suela de «plástico» sinceramente no he notado un aumento de rigidez, andando si que se aprecia que «flexan» menos pero en marcha tengo la misma sensación de transferencia de fuerza.
Northwave lo cataloga con un índice de rigidez de 12, teniendo en cuenta que las tope de gama de montaña tienen un índice 14 mientras que en las de carretera es de un 15.
Además, como es habitual en las zapatillas de MTB, se incluyen un par de tacos en la puntera para aumentar el agarre cuando hay que echar pie a tierra y toca empujar la bici. Personalmente se los quito siempre ya que aqui en Zaragoza el terreno es tan seco que me durarían dos suspiros, así que me los guardo y los pongo solo en carreras y días de barro.
CIERRES Y LENGÜETA
Los cierres son los SLW2 el mismo modelo que puedes encontrar en todas las zapatillas de Northwave que tengan cierres tipo Boa. Este modelo se caracteriza por un pequeño gatillo del que si estiramos hacia arriba podremos liberar totalmente el Boa y aflojar la zapatilla con una sola mano. Además si presionamos hacia adentro liberaremos tensión de un click en un click, algo muy cómodo de hacer en marcha si nos hemos pasado con el apriete. Sin embargo algo que echo en falta respecto a las Blaze es una pequeña solapa en el cordel superior que ayudaba bastante a liberar.
Otra cosa que me gusta de estas zapatillas y que muchas marcas pasan por lato es su lengüeta, bastante acolchada y también micro perforada que aporta un plus de comodidad sobre todo en rutas largas.
HORMA Y TALLAJE
Aunque las marcas de zapatillas de ciclismo italianas siempre han tenido fama de hacer hormas bastante estrechas NW por el contrario las hace tirando a anchas.
Algo importante a tener en cuenta es que Northwave ha cambiado el tallaje de sus últimos modelos de zapatillas. En otros modelos de Northwave usaba la talla 43, igual que en las de calle, pero en estas uso un 42. Me quedan ligeramente más justas, seguramente porque su puntera es algo más afilada, pero voy igual de cómodo. Además aunque NW sigue manteniendo en sus tablas que la plantilla del 43 mide 27.5 cms la realidad es que mide algo más de 28 cms.
PRECIO
Su precio oficial es de unos 180€, aunque es fácil encontrarlas por 140-150€, que fue lo que pagué por ellas. No son baratas pero creo que es un precio creo más que razonable teniendo en cuenta las prestaciones que ofrecen.
CONCLUSIÓN
Unas muy buenas zapatillas. Cómodas, rígidas, ligeras y con unos refuerzos que auguran una gran durabilidad.